
CÍRCULO MENDOCINO DE AEROMODELISMO
Mendoza, 18 de octubre de 2021.
Sres. Comisión Directiva y Sub Comisión de Vuelo Libre
Federación Argentina de Aeromodelismo.
En nombre de todos los miembros del CIMA, me dirijo a ustedes a los efectos de agradecer el apoyo brindando a nuestra
institución. Debido a que gracias a vuestra gestión, obtuvimos logros destacables que a continuación detallo:
- El CIMA obtuvo por medio de las gestiones realizadas por la FAA. Los permisos formales correspondientes, para
efectuar la práctica de aeromodelismo con fines recreativos y deportivos. Del predio ubicado en el Km 3369 de la
ruta nacional 40 en la provincia de Mendoza, ante la Municipalidad de Lavalle y la Comunidad Huarpe. Este es un
hecho notable, considerando que se usó el predio mencionado durante 20 años de manera informal. Cabe aclarar,
que a partir de ahora, el CIMA dispone de un campo de vuelo de manera formal. Lo que se representa en una
diversidad de beneficios. Por ejemplo:
• Plena cobertura del seguro de responsabilidad civil, que la FAA brinda a los clubes federados.
• Posibilidad de elaborar protocolos sanitarios, en caso de nuevas cuarentenas.
• Prioridad de uso ante cualquier otra actividad.
• Justificar la presencia en el lugar, ante autoridades o quien lo requiera.
• Recibir apoyo de entidades publicas y privadas para futuros eventos de aeromodelismo.
• Efectuar eventos deportivos y recreativos de manera segura y planificada. - Ante la realización del pasado 74° Concurso Nacional de Aeromodelismo Vuelo Libre, se obtuvo por parte de la
municipalidad de Lavalle y la Comunidad Huarpe, el apoyo logístico que a continuación se detalla:
• Colocación de 50 metros de gazebos, con luz eléctrica.
• Baños Químicos.
• Bonificación de inscripciones en casos puntuales.
• Aportes de premios. Que lamentablemente no fueron utilizados debido a la suspensión del último día de
certamen.
• Señalización, cartelería y publicidad del evento.
• Acondicionamiento del campo de vuelo. (Limpieza, ingresos, demarcación, zona de reunión-mástil y bandera
nacional-provisión de agua potable).
• Servicio de gastronomía regional y general.
• Es importante aclarar como ultimo punto, que el campo de vuelo mencionado es una planicie de
características desérticas de manera literal. Donde no se dispone de ningún tipo de comodidad, como por
ejemplo: sombra, agua, luz, sanitarios, etc. Pero posee bondades muy propicias para la práctica del
aeromodelismo en su modalidad de vuelo libre, y también en general.
Por último, es objeto nuestro también compartir con entidades homólogas, el agradecimiento y reconocimiento a la FAA,
con el fin de que puedan visualizar y valorar la importancia de estar representados, debido a que en nuestro caso, se
alcanzaron metas que parecían difíciles o imposibles de lograr.
Atte.
GONZALO SANCHEZ
Presidente CIMA