
En el AÑO 1980, un grupo de aeromodelistas principiantes, nos enteramos de que aparecía un nuevo campo de vuelo llamado “LA FORESTA”, ahí nos conocimos y dentro de dicho grupo formaba parte el Señor Cliver Ripani.
Era más grande en edad y nosotros lo veíamos como una persona con mucha experiencia – es ahí donde lo apodamos y quedando para siempre “EL TATA”.
En el AÑO 1982,alguien del grupo se entera y comenta: hay un nuevo campo de vuelo llamado Agrupación Aeromodelista Pucará (la gran mayoría éramos de Zona Oeste y Capital Federal)
Sin pensarlo dos veces “EL TATA lidera la migración. A partir de ese momento mostró su temperamento, voluntad, capacidad, sobresaliendo su compañerismo y su bondad.
Ya instalados en la nueva Agrupación, nos arengaba para superarnos y su meta siempre fue que la institución crezca con sus aportes desinteresados y la mano de obra grupal fuimos logrando éxitos.
Ejemplo de ello es, al no poder comprar un tractor, él diseñó una máquina increíble con 2 motores y así comenzó a ganar nuestro entusiasmo para avanzar.
Varios años fue presidente y las obras no se detenían era un TRACTOR HUMANO, nos enseñó que nada es imposible se volaba poco y se trabajaba mucho y así se iban cumpliendo los objetivos propuestos.

Como aeromodelista siempre nos sorprendía con aeromodelos que no eran básicos dentro de los destacados un HERCULES C 130 (homenaje a la Tripulación y aeronave derribado en el conflicto del Atlántico Sur), un BOEING 767- 1 Biplano 1/3 escala bicilíndrico – Helicópteros (entre muchos más aeromodelos convencionales).
En el AÑO 2004, una noche, lo llama por teléfono un vecino avisándole que el taller estaba en llamas – eso fue horrible – todo convertido en cenizas salvo un motor dentro de su caja y la única fotografía en blanco y negro de su papá.
Al otro día, concurrimos a su casa y vimos que la destrucción del taller había sido total, nos solidarizamos y coordinamos que, una vez restaurado el taller, formaríamos un grupo de voluntarios para ayudar a reconstruir lo perdido. Ese grupo se bautizó “EL TALLER DEL TATA”
A partir de ese momento comienza la producción de innumerables aeromodelos de gran porte 3 Hércules C 130, 1 T33 otro Boeing 767, 1 Boeing 747, 2 Blackbird, 1 Pilatus Porter, 1 biplano Stearman, 1 Pilatus PC12, 1 Cessna Caravan, etc, en los últimos tiempos otro Boeing 747, faltando muy poco trabajo para terminarlo y 1 CIRRUS CF 50 también en construcción. Estos modelos fueron presentados en los distintos eventos del país y del exterior (Uruguay, Brasil y Chile)
El TATA Se caracterizó por ser inteligente, previsor, generoso, solidario, consejero, crítico, honesto, cómico y excelente amigo, siempre atento a las necesidades de cada integrante del taller y del entorno.
Un día decide difundir la actividad del taller y comienzan las imágenes en canal de cable Modelarg y posteriormente Hobby Show TV, llegando así a todo el país y el mundo.

Disfrutaba los encuentros como nadie, no tenía límite horario para armar un partido de truco.
Cuando lo convocaban para hablar, sus palabras siempre dejaban un mensaje positivo, siempre fue recibido con mucho cariño y respeto.
El AEROMODELISMO formó parte de su vida y siempre lo manifestaba, superando escollos con la fuerza que lo caracterizaba para atravesar difíciles momentos y disfrutar de los buenos.
Los recuerdos y anécdotas son interminables, reecordaremos al “TATA” como una MARAVILLOSA PERSONA, EJEMPLO DE VIDA Y AMISTAD.
LOS INTEGRANTES DEL TALLER – 25/08/2020